
Isabel Quintanilla,
Glass, drawing, 1969
“Si te quieres enriquecer, tienes que ir viendo cómo cambia la luz, cómo  se abre una flor, cómo avanzan las sombras. Has de ver algo que te  estimule”http://
www.elpais.com/articulo/portada/Mujeres/realistas/elpeputec/20050703elpepspor_13/Tes
María Moreno
Doorway in Tomelloso, 1973
Pencil, 75 x 69 cm
Courtesy of Marlborough Fine Art,
New York
La luz es para María Moreno algo mágico mediatizada por el color que  descubre con asombro cada vez que coge los pinceles y que es la que le  impone el horario de trabajohttp://
www.elpais.com/articulo/portada/Mujeres/realistas/elpeputec/20050703elpepspor_13/Teshttp://
www.voiceinoff.com/articles/realists/realists.htmlDurante su estancia en Italia, Francisco López, con toda la relevancia  de Roma como centro artístico universal, le veía un pero a la ciudad en  comparación con Madrid: la luz. "No me gustaba tanto como la de Madrid,  era, una luz a nivel del mar, lechosa, no limpia, clara y con la  transparencia que me fascina de la luz de Madrid", dice.http://
www.elpais.com/articulo/cultura/MORENO/_MARiA_/PINTORA/LoPEZ/_ANTONIO_/PINTOR/LoPEZ_HERNaNDEZ/_FRANCISCO_/ESCULTURA/ITALIA/elpepicul/19960501elpepicul_16/Tes/