“Los arquitectos debemos imaginar y construir hogares donde prime la luz
 natural, la ventilación y una movilidad sencilla y cómoda, con 
independencia del tipo de vivienda. 
Estamos aprendiendo que hay que 
idear viviendas versátiles para un mundo imprevisto”, advierte el 
arquitecto Carlos Lamela. 
Cuando termine esta crisis “valoraremos la 
flexibilidad en la distribución, la entrada de luz natural, las vistas, 
la capacidad de realizar ventilación cruzada, los condicionantes 
acústicos y la presencia de zonas exteriores privadas”, coincide Sonia 
Hernández-Montaño, coordinadora de salud y arquitectura del Colegio de 
Arquitectos de Cataluña.
 https://elpais.com/economia/2020-04-24/las-verguenzas-de-los-pisos-espanoles-quedan-al-descubierto.html