
http://www.flickr.com/photos/66001184@N00/2588688918/in/set-72157608774647483/?addedcomment=1#
Un blog donde recopilo noticias, referencias,información,imágenes, sugerencias,... sobre la luz natural, a disposición de aquellos que se emocionen, estudien y trabajen con la luz natural...y como consecuencia con la artificial


Un raggio di sole entra da 215 anni allïnterno del Duomo segnando cosi lo scorrere del tempo e delle vicende umane
Un libro de lectura  muy agradable de leer.
"Las luces vibrarán cada vez que en alguna parte de Italia caiga un relámpago. Esta obra está dedicada a todos aquellos que pasando por aquí pensarán en el cielo". La frase, así como la intervención, es del artista Alberto Garutti y se enmarca en una serie de actividades, que quieren dar a conocer a la ciudadanía el MAXXI (Museo de Arte y Arquitectura del siglo XXI), que la arquitecta iraquí Zaha Hadid está construyendo en Roma.En la página creada para la ocasión y vinculada al SIRF, es posible seguir la actividad eléctrica en un mapa de Italia, donde se indica en tiempo real el lugar donde ha caído el rayo, con una escala cromático-temporal que permite identificarlos del menos al más reciente.
Quien quiera puede poner a prueba sus dotes de previsor en la sección TotoFulmini, intentando prever dónde caerá el próximo relámpago, seleccionando el punto de impacto en Google Maps. Para que se considere acertado, el rayo debe caer en un radio de 10 kilómetros antes de un minuto.
http://www.lightarch.com/index_flash.htm
The one controversial note struck in the otherwise impeccable interior is a new east window by the Iranian-born artist Shirazeh Houshiary. This appears to depict a cross as if seen reflected in water, a work of rippling lines seemingly at odds with Gibbs's classical forms.
La esencia de su arquitectura está en la experiencia de las texturas, el juego de la luz, la celebración de la manualidad y la kinestesia de los espacios, según escribe Richard Ingersoll. "Cada uno de sus trabajos toca extremos en la eliminación de lo superfluo creando una paradoja: una arquitectura de materiales puros y espacios continuos que es a la vez imposiblemente sencilla, aunque envolventemente misteriosa".

Algunos de los trabajos realizados por los aplicados alumnos
http://www.masterdia.com/es/seccion_1/index.php
http://www.zonadvd.com/modules.php?name=Fotografia&id=110
http://jlalvira.wordpress.com/2008/06/25/la-ecuacion-del-tiempo/