![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDAweceW8RueNfMq5rurH-468GkbXrn5lbIZSu-N0NFBc7EGiL_UbC5cUERO659rTNoSgxnOlS4GpJ8HBhVWLBDktitokIAlecHwBd6dGS04pSA5rPTwUYl8OKYBRlKuYj8BPJ2NPDD1c/s320/xxxxxxxxxxxx.jpg)
En su interior se encontraba un inmenso sextante mural de mármol de 36 metros de radio y una separación óptica de 180 segundos de arco, utilizado para mediciones astronómicas de una extraordinaria precisión para el año 1428.
Tendrían que transcurrir 150 años hasta que los cálculos del danés Tycho Brahe mejorasen los del observatorio de Samarkanda
http://tectonicablog.com/?p=11493
No hay comentarios:
Publicar un comentario